viernes, 7 de diciembre de 2012

Incumplimiento de estabilidad presupuestaria

Hoy sale publicado en el Boletín Oficial de la Provincia un anuncio que dice que se encuentra en la Secretaría Municipal el Plan Económico Financiero de Torrecaballeros, aprobado en la sesión de 9 de agosto pasado, por incumplir el objetivo de estabilidad presupuestaria en la liquidación del presupuesto de 2011, con un período de vigencia de un año.
Otra cosa que me ha venido a la cabeza al leer esto, y como la justificación de tanto gasto se debe en parte al conocido Edificio de Usos Múltiples, ¿alguien podría decirme para qué sirve este tan demandado y ansiado mazacote?.

jueves, 15 de noviembre de 2012

Pleno ordinario NOVIEMBRE


Se inicia el pleno con ocho de los nueve concejales. Interviene Tamayo pidiendo hacer un manifiesto. El Alcalde le dice que más tarde.
Punto 1: acta anterior. Fidel dice que se omite la documentación de la presunta cesión de la piscina a los socorristas para la fiesta del verano pasado. El Alcalde dice que no se acuerda. Fidel se dirige a la Secretaria preguntándole a quién se cedió, (se encoge de hombros), tras lo que la recrimina. Finalmente se rechaza el reparo de Fidel y se aprueba el acta.
Punto2: Informes. El Alcalde los lee: -reuniones 27 de julio y 7 agosto, de la comisión de cuentas, con dictamen favorable.- Reuniones de la comisión de la Junta Rectora del Parque de Guadarrama.- Reuniones 29 agosto para fijar las tasas de recogida de residuos sólidos urbanos, pidiendo ofertas con pliego de condiciones.- Informe por el que, finalizado el plazo el 29 septiembre, para presentar moción de censura con alternativa, queda otorgada la confianza y aprobados los presupuestos.- Reunión 18 octubre para mesa de trabajo de modificación de tasas RSU para hosteleros, en función de la capacidad de clientes. Se rechaza la propuesta del PP y se asume la de IPT, por m². El Aparejador procede a medir la superficie real de los establecimientos.- Aprobación de tasas por matrimonios civiles.- Remisión de copia a los portavoces del estado de ejecución de los presupuestos.- Fin del contrato a 2 operarios municipales y al ADL. -Pésame a la concejal Mercedes Sanz por el fallecimiento de su padre.
Punto 3: Expediente de contratación del servicio de basuras. Aprobado por unanimidad
Punto 4: Modificación de tasas por matrimonios civiles. La actual data del año 2000. Se propone 150 euros para empadronados más de dos años y 200 para no empadronados.  Tamayo presenta enmienda modificándolo, y proponiendo un incremento según IPC, que resultaría menor que lo propuesto por PP, fomentando a las parejas que se casen en el municipio, diferenciando las tasas si el matrimonio se realiza en el Ayuntamiento o fuera de él. Tras casi media hora de debate, se vota la enmienda de Psoe, resultando empatada a votos, que tras repetir la votación con igual resultado se tiene por rechazada por el voto de calidad del Alcalde. Tamayo pide la modificación tras detectar un error material en cuanto a las bonificaciones por empadronamiento, que confirma la Sra Secretaria..Finalmente se aprueba con idéntico resultado que la anterior votación.
Punto 5: Expediente de declaración de no disponibilidad de crédito por las pagas extras del personal municipal, declarando su no susceptibilidad de utilización de 7.832,10 euros. Se aprueba por unanimidad.
Punto 6: Decretos. La Secretaria los lee, de los que reseño tres: pago de certificación del Edificio de Usos Múltiples por importe de 64.854 euros,  otro de pago por importe aprox de 1900 euros por realización de estudio de aprovechamiento de pastos, y otro, adjudicación al abogado Miguel Labrador por tres expedientes sancionadores.
Punto 7: Mociones: no hay
Punto 8 Ruegos y preguntas. Comienza Fidel diciendo que IPT ha presentado propuesta con estudio del cambio de la tasa de basuras, que afirma, sólo se ha modificado la parte relativa a los hosteleros, por el mal reparto de la tasa. Contesta el Alcalde que no han presentado estudio completo.
Continúa Fidel pidiendo la colocación de las bandas reductoras de velocidad de la Cra de La Granja que se quitaron por la Vuelta. Advierte también de la velocidad de algunos vehículos por la vía de servicio paralela a la N-110. Pide que se coloquen bolardos en la acera de la Cra de La Granja para impedir deterioros en la acera. Pregunta por los defectos de construcción en la caseta del bar de las piscinas. Contesta el Alcalde que son filtraciones en la chimenea. Comenta también que ha recibido contestación por parte de la Diputación del informe relativo a las presuntas irregularidades del Arquitecto Municipal. Dice que ante el retraso de casi un año en informar, se dirigió a la Diputación preguntando directamente al técnico que debía informar (Arquitecto), y que éste tenía el documento retenido sin informar, y que tras su visita, este Arquitecto dio traslado del informe a los Servicios Jurídicos de la Diputación quienes han contestado que no hay lugar a informe. El Alcalde le dice a Fidel que estamos en ruegos y preguntas, y que termine. Continúa Fidel pidiendo al Alcalde que se ratifique en la cesión de la piscina a los socorristas para la fiesta hawaiana, recordando la tragedia reciente sucedida en Madrid, y recordándole que él sería el responsable y que un espectáculo de esas características requiere legalmente un seguro de 100.000 euros. Pregunta por el destino de la recaudación y se dirige a la Secretaria preguntándole si se puede ceder un edificio público para este tipo de actos. Responde la Secretaria que no le puede contestar ahora. Pregunta también por las cuentas de la piscina, la venta de bebidas y otros artículos y los salarios de los socorristas.
Continúa Fidel. El 22 de octubre le pide al Alcalde que le acompañe a ver una anomalía en Cabanillas. El 6 de Noviembre fueron juntos a verlo. Fidel reparte una copia de las fotos del presunto delito entre los concejales. En las fotos se ve cómo alguien tiene una toma ilegal previa al contador de agua. Fidel dice que hay algo más grave, que cuando realizan la visita juntos, ya había desaparecido la toma ilegal, haciendo desaparecer las pruebas. El Alcalde contesta que fueron los operarios municipales y que realizaron una nueva acometida. Susana, pidiendo continuamente que no se le interrumpa, pregunta por qué no se ha denunciado antes. Fidel dice que habrá algún responsable de esta anomalía.
Dice que hay otro caso parecido junto al puente de la carretera a Cabanillas. Susana y Cristina recriminan insistentemente a Fidel, tras lo que interviene el Alcalde diciendo que las intervenciones se van a cortar. Susana le pide a la Secretaria que conste en acta que Fidel no le ha contestado.
Finalmente Tamayo expone un ruego: muestra su repulsa por la celebración de este pleno en la jornada de huelga general contra las medidas del PP, cuando la mayoría de los concejales habían pedido el traslado a cualquier otra fecha como así lo permitía el cambio de periodicidad que se aprobó. Serafín contesta que la huelga es de los trabajadores, no de los concejales. En último turno interviene Gonzalo para pedir el control de las zonas de prohibición de aparcar para evitar accidentes, especialmente en la calle del Potro, y del mal funcionamiento de algunas farolas del pueblo.

sábado, 13 de octubre de 2012

Pleno ordinario octubre 2012


Perdonad que no pusiera el resumen del pleno del pasado miércoles, pero no pude llegar hasta prácticamente el final del pleno. Tengo que agradecer a Maíto que me pasara las anotaciones que tomó el tiempo que yo no pude estar.
1º.- Acta de la sesión anterior:comprobado y  corregido el error de los famosos 7.000 Euros, se aprueba por unanimidad.

2º.- Aprobación de las cuentas correspondientes al ejercicio 2011, se aprueba por unanimidad, asi como remitirlas al tribunal de cuentas.

3º.- Fiestas locales para el año 2013; por parte de el alcalde se proponen y se aprueban como fiestas locales los días 15 de Mayo y el 2 de Septiembre.

4º.- Decretos de la alcaldía, se da lectura por parte de la secretaria de los decretos, sin ninguna pregunta por parte de la oposición.

5º.- Mociones. pregunta el alcalde si hay alguna moción porte de los grupos, no habiendo ninguna se pasa al siguiente punto.

6º.- Repuesta a las cuentas de resultado de explotación de la piscina; el alcalde da lectura a las cuentas:                

                               AÑO       2011                          AÑO          2012
Ingresos                    11.468    Euros               10199        Euros
dias de apertura             72                                64

                                                     GASTOS
Cloro                           1.126     Euros              1.126        Euros
Limpieza                      1.920,46    "                 1.462            "
Personal                    11.868         "               11.338,10        "
Otros gastos limpieza      613         "                   613             "
Tasas oficiales                  78        "                      66            "
Electricidad (estimado)     900        "                    900             "    

DEFICIT                    - 5.037,46     "                - 5.306     

Cuando llegué, Fidel  estaba preguntando por la fiesta hawaiana que se organizó en la piscina, ¿dónde ha ido a parar el dinero recaudado de esa fiesta?. Dice que ha recibido dos escritos, uno en el que se le contesta que no se tiene todavía el informe de la Diputación en relación a la denuncia de IPT contra el Arquitecto Municipal, y el segundo, relativo a la petición de inspección por parte de IPT junto con personal municipal de la red de abastecimiento de agua potable de Torrecaballeros desde la toma de agua. Contesta Serafín que las instalaciones dependen de la Mancomunidad Fuente del Mojón, y que es ella quien debe autorizar. Le dice Serafín que ya le envió detalles de la instalación con datos de su ubicación y titularidad. 
Terminó el pleno aproximadamente a las 20:45 con poca asistencia de público (4) y concejales (6).    

lunes, 24 de septiembre de 2012

Pleno Septiembre 2012 segunda parte


Juan Pablo comenta que en el tiro, no había ningún tipo de medidas de seguridad, ni acotación de la zona, se sirvieron bebidas, y advierte del peligro que supuso la mezcla de cubatas y armas de fuego. Continúa Fidel recordando que cuando fue presidente de los empresarios quiso hacer un mercadillo en la plaza y que se le pusieron muchos impedimentos, y se le impuso que sólo podía tener acceso personal acreditado. Por otra parte, comenta la contratación de peón y oficial para hacer las mismas labores, y advierte de la queja de algunos vecinos cercanos a la Plaza sobre la alarma de un establecimiento cercano.
A continuación, interviene Mercedes, recordando que no se les dio a conocer el escrito dirigido a los concejales respecto a las alegaciones de la UA1, le pregunta si hablamos distinto idioma, "yo le hablo de información y claridad". Le contesta Serafín que no ha pedido verlo, a lo que responde Mercedes que sí lo ha pedido, y por escrito. Dice Serafín que no lo ha visto. Por otra parte, Mercedes felicita por la orquesta del domingo en las fiestas, lo que agradece Cristina. Mercedes pone en conocimiento sugerencias respecto al riego de los aspersores de la plaza, petición de farola en la calle de la piscina y en la Aldehuela. Comenta que se han hecho 6 reuniones en relación a los presupuestos, y que se tiene distinta información según las partes. Dice también que en el pleno del 29 de agosto se le preguntó por la carta que el Consejero de Presidencia envió en junio a los ayuntamientos menores de 20.000 habitantes por la que se pedía opinión y sugerencias respecto al nuevo ordenamiento territorial, y afirmaba que no había recibido nada. ¿En la Junta se han olvidado de nosotros?. Serafín responde que no recuerda, que el lunes tiene una reunión con el presidente de la Mancomunidad y que ya les dirá. Le dice Susana que hagan propuestas, a lo que Mercedes responde que las harán cuando tengan documentación y se les dé a conocer.
Pasa el turno a Tamayo, quien comienza preguntando al Alcalde si va a seguir sin contestar a las preguntas en pleno, a lo que responde que “depende”. Tamayo dice que el nivel de protección del Parque Natural del Guadarrama es menor que actualmente, ya que entre otras cosas, abre la posibilidad de unir las dos estaciones de esquí abriendo nuevas pistas. Contesta Serafín que no, que ahora se exigen más permisos y estudios. El que nos afecta es el Nacional, tu eres representante del municipio en el Natural (regional), y cuando sepas algo, infórmanos. Continúa Tamayo pidiéndole que se nos informe del resultado económico de la piscina, y felicita a Cristina por la organización de las fiestas. Sugiere prestar atención en Cabanillas para evitar el problema de ubicación de la orquesta del año pasado y que informe de las cuentas finales de las fiestas. Pide información a Susana de los niños inscritos en la Escuela Infantil, y las perspectivas de ocupación. Responde que hay 18 inscritos y que se han inscrito nuevos niños, lo que es positivo, pregunta también a Cristina por el precio de la comida y el programa de madrugadores, que le responde que no ha habido aumento, siendo 3,5 euros niño/día el comedor y madrugadores, que inicialmente serían 35, son ahora 25 euros/niño. El 90% de los niños transportados no pagan comedor, al tener el centro jornada partida. Ha aumentado el número de matriculados, y ya todo el colegio tiene dos líneas, con más de 300 alumnos, y ha aumentado el número de profesores. Gonzalo denuncia el ataque del mismo perro que ya lo hizo anteriormente, pidiendo se le advierta al propietario.

domingo, 23 de septiembre de 2012

Pleno Septiembre 2012


Punto 1: Aprobación acta anterior. Tamayo advierte de un error, en el punto nº2, hoy una partida que no es la que se fijó en la Comisión de Cuentas. Hay desfase de +7000 euros. Tras un debate, se decide votar,  suponiendo que es un error de suma, pendiente de comprobar, se aprueba por unanimidad.
Punto 2, cuenta general 2011. No hay alegaciones, Tamayo se refiere al anterior error, tras lo que el Alcalde contesta que se hace reparo, y que en caso de simple error, se da por aprobada. Tamayo propone comprobar y aprobar en el próximo pleno. El Alcalde dice que si es un error que descabale las cuentas, se haría nueva votación, proponiendo hacerla ahora. Se aprueba por unanimidad.
Punto 3 Psoe presenta mociones. La primera, relativa a educación, por los recortes. La expone, comentando el aumento de ratio, reducción de becas, copago en servicios, y solicitando mantener Madrugadores y Centros Abiertos, y no incrementar el precio del comedor. Susana responde que tiene dudas, pregunta a Tamayo que cuanto incrementa el comedor, a lo que responde que ella es la concejala delegada en ese tema. Susana dice  como usuaria, que no hay aumento de tasas en comedores y madrugadores. Madrugadores cuesta 25 euros/niño y que hay una opción alternativa de padres agrupados que piden 75 euros/niño que no tiene nada que ver con madrugadores. Pide matizar la moción. Se aprueba la moción por 4 Favor.4 Abst.
Punto 4. Moción Psoe, Entidades Locales. La expone diciendo que el Estado quiere reducir un 30% el número de concejales, que están desarrollando una labor importante,  que sólo el 3% de la deuda corresponde a los municipios. La moción pide incidir en la importancia de las Entidades Locales, rechazar la norma que limita la autonomía municipal, reforzando las competencias municipales y evitando la supresión de concejales. En este punto, se abrió un debate de naturaleza más bien política entre Serafín y Tamayo que aunque lo tengo paso a paso, no lo pongo. Si a alguien le interesa, que lo diga. Se aprueba la moción por 5 F, 4 A.
Punto 5. La Secretaria lee los Decretos de la Alcaldía. Punto 6, sin contenido, y Punto 7 Ruegos. Serafín comienza dando respuesta a los ruegos del anterior pleno por parte de Mercedes. Respecto al estacionamiento de la N-110, salida de calle, responde que ha dado aviso a los vigilantes de Fomento. Respecto a incendios, responde que se ha dictado bando y comunicación a los establecimientos hosteleros. No hay plan de incendios. Dice que hay un centro operativo de incendios que funciona bastante bien en el teléfono 921 41 72 30  Respecto a subvenciones, responde que no hay ninguna pendiente de cobrar. Se han pedido a Diputación y Junta que no se han recibido, 3100 para reparacion de tapas de la Carrascosa, 15000 para derribo casa calle Potro, 3500 cámara de llaves depósito. 12000 interculturalidad, para participación de la población extranjera.
Se pasa al turno de ruegos. Comienza Fidel, preguntando por el informe que se pidió a la Diputación respecto de las denuncias de IPT ante las irregularidades del Arquitecto Municipal el año pasado y del que no se tiene constancia. Serafín contesta que no se ha recibido nada. (Nota mía: ¿así de mal funcionan los técnicos de la Diputación, o es que como hay un condicionante político hay que olvidarse?) Pide Fidel que se vuelva a pedir a la Diputación. Como ve, Sr Alcalde, hemos dejado tiempo para no agobiar, pero nos da igual. Serafín contesta que no depende de nosotros. Continúa Fidel expresando su interés por colaborar en trabajar por el pueblo, pero denuncia la piscifiesta del pasado 21 de junio y pregunta quién la organizó. Contesta el Alcalde que los socorristas. Pregunta Fidel si tenía autorización. Contestación: pusimos a su disposición las instalaciones, continúa preguntando por permisos publicitarios, y advierte que se vendió alcohol , pudiendo incumplir la Ley de drogodependencia. Pregunta también por el destino de la recaudación y la competencia desleal, al utilizar instalaciones públicas en estos actos en la forma en que se han hecho. Comenta la propuesta de vaquillas por parte de IPT para las fiestas, a lo que Cristina responde que no tuvo constancia de ello. Fidel continúa denunciando la celebración del tiro al plato, que no figuraba en programa, contesta Serafín que fue a última hora, y pregunta por la responsabilidad en caso de accidente. Mañana sigo.

miércoles, 29 de agosto de 2012

Resumen del pleno extraordinario Agosto 2012

Comienza el pleno con la lectura de los distintos capítulos que forman los presupuestos y cantidades correspondientes, suman un total de 1.042.014 euros, enumera la relación del personal municipal, y su exposición pública para reclamaciones.
El Alcalde dice que los presupuestos se han rechazado tras 6 reuniones. En la última, el Psoe propuso incluir 3.000 euros de aportación a los partidos políticos representados en el Ayuntamiento, que posteriormente redujo a 1 euro, y que está haciendo un discurso político en contra del PP. A continuación interviene Fidel, que dice que darán una opinión de grupo, que los presupuestos llegan 8 meses tarde y sin convocar a la oposición. Es responsabilidad del PP. IPT vuelve a insistir en que el Ayuntamiento lo forman los tres grupos, pero que no se da participación a la oposición aunque sí se nos hace responsables. Serafín contesta que hay que hacer la liquidación previamente para hacer los nuevos presupuestos y que han tenido un problema informático. Pasa el turno a Tamayo. Dice que también dan una opinión conjunta, y hace referencia a la última comisión de cuentas, que dijo (Tamayo) que quitara una partida de 3000 euros y que de eso, una aportación que podía ser de 1 euro, aunque usted, Sr.Alcalde, dice lo que quiere. Tamayo expone las razones de su rechazo, comenzando por decir que el Alcalde actúa en contra de lo acordado respecto al Arquitecto. Aquí se le instó a la rescisión por reducción de gasto, ya que las obras en ejecución son casi nulas, y como plan de ajuste. Recuerda que el Arquitecto es concejal del PP en Villarcayo y dice que parece que es mejor pagar nóminas de su partido. Tamayo dice que Serafín obedece a Vázquez con el que se ha hecho la foto con las inversiones en el pueblo y quien dice, además, que al enemigo ni agua, y usted (Serafín) como es obediente, a nosotros ni agua, ni despacho, ni reuniones, etc. y como no existimos, no podemos aparecer en los presupuestos. No somos enemigos, queremos el consenso. Le recuerda Tamayo que el Consejero De Santiago ha informado de la nueva distribución territorial por la que se habla de desaparición de Ayuntamientos, creando unos Distritos que decidirán lo que ahora deciden los Ayuntamientos, y de lo que no nos ha dicho nada. Usted, Sr Alcalde no es el Ayuntamiento, somos todos. Sólo busca aprobar los presupuestos y que le demos nuestra confianza. Tamayo le recuerda que ha convocado dos plenos en el mes de agosto, justo en el único mes que se acordó no celebrar ningún pleno, y con sólo 24 horas de antelación sin saber si podíamos asistir o no. Aquí nos tiene, por responsabilidad. Pese a la intervención del Ayuntamiento, al plan de rescate, y a estar entre los Ayuntamientos más endeudados por habitante, Usted, Sr. Alcalde, se siente orgulloso de su gestión. Por responsabilidad no le damos nuestra confianza. Dimita y deposite la confianza en otro. Contesta el Alcalde pidiéndole a Tamayo que aclarara y que pruebe el pago de nóminas al PP. Responde Tamayo que son pagas indirectas, y que es un arquitecto que nos cuesta y nos mete en costes como el edificio de Usos Múltiples. Contesta Serafín que el Arquitecto llegó en el año 2008 sin una vinculación política, que la pudo adquirir posteriormente. Continúa Serafín diciendo que Tamayo hizo la propuesta de los 3000 euros y se equivocó. Antepone sus intereses de partido. Serafín le dice que usted, Sr. Tamayo, no tiene chicha política que llevarse a la boca. Las subvenciones las han dado las instituciones, no el PP. Le dice que si no tienen despacho es porque no lo piden. Lo de las nóminas del PP no lo entiendo, he buscado el consenso y les he presentado datos, dice el Alcalde. Respecto al modelo de ordenación del territorio, no sé qué les voy a contar, si han presentado una moción, es que el Psoe les ha dado datos. Respecto a los presupuestos, después de seis reuniones no han dicho nada, la aportación de 3000 euros no es racional. Responde Tamayo: para nosotros tampoco. Termina Serafín diciendo que no es cierto que haya déficit, que no es cierta la deuda que dice y que no sabemos si vamos a estar tutelados. Son los presupuestos más coherentes y realistas posible. A continuación, Cristina interviene para decir que el Psoe lo ha puesto en claro, pero quiere saber los motivos de IPT. Fidel contesta que puede que lleven razón en algunas cosas, pero yo (Fidel) desde el primer día no tengo acceso a la información pero nos piden que colaboremos. Hay temas que por ignorarlos, no podemos pronunciarnos, desde el primer momento hemos sido defenestrados, no tenemos base real para votar con datos. Así se nos ha tratado. Pregunta Cristina que si por desconocimiento personal. Contesta Fidel: repito que se nos ha dado muy poca información. Serafín dice que la información se ha facilitado en todo momento, con cifras de cada partida, y que son los mismos datos que manejo yo (Serafín). Finalmente, se procede a la votación nominal, quedando rechazada la Cuestión de Confianza por cinco votos en contra y cuatro a favor.
Acabado el pleno, un asistente no habitual. pidió intervenir desconociendo que no se podía, pero expuso su pregunta a Tamayo respecto a los famosos 3000, tras lo que otra parte de los que asistimos mostramos nuestras opiniones, lo que agradecimos al pleno, pues creo que es lo bueno de la democracia, poder decir cara a cara y de viva voz nuestras preocupaciones, tal como deberían de ser los plenos, como antes, preguntas y respuestas. Perdón por los fallos de redacción.

lunes, 27 de agosto de 2012

Pleno extraordinario

El próximo miércoles 29 a las 17: 30 hay convocado pleno extraordinario, en el que el Alcalde va a plantear una cuestión de confianza. Según el Art. 197 bis de la Ley Orgánica 5/1985 de Régimen Electoral General, tras no aprobarse los presupuestos anuales, el Alcalde puede plantear al Pleno una cuestión de confianza. Hay que recordar que el Grupo Municipal del Partido Popular se negó a la modificación de los mismos por no excluir la partida correspondiente al Arquitecto Municipal, (concejal del Partido Popular en Villarcayo, Burgos), como así lo propuso la oposición mediante la moción que para ello se aprobó en pleno, y que no se comprende bien la continuidad del mismo, dado que Torrecaballeros dispone también de Aparejador, y en el momento actual, que el Gobierno Central está imponiendo restricciones de personal y que la actividad en construcción es mínima, se puede prescindir de el. Claro, que si sigue instrucciones de Vázquez, no es de extrañar, como así lo vemos en la Diputación con su aumento de plazas de Funcionarios, aumento de Personal de Confianza y aumento del 50% en las dietas de sus diputados (ver entrada con información detallada).
Continuando con la citada Ley, y si no lo he interpretado mal, si en la cuestión de confianza no se aprueba el acuerdo, y si pasado un mes, no se presenta moción de censura, se consideran aprobados los presupuestos. En resumidas cuentas,  me aprobáis los presupuestos si o si.

viernes, 24 de agosto de 2012

¿Retomamos?. Abrimos opiniones.

Acabo de pasar por el Ayuntamiento y veo que hay diferentes tipos de planos con distinta delimitación de suelo urbano. Casualmente, en una finca que la familia del Alcalde tiene en venta, se incluye más suelo urbano que en las Normas aprobadas. Ahora que el concejal del PP de Villarcayo está por encima de los presupuestos y no le importa saltarse la normativa urbanística, es cuestión de hacerse amigo suyo. Por cierto, hace varios meses que IPT denunció las acciones irregulares de este individuo, para lo que el Ayuntamiento pidió informe a la Diputación, de lo que no hay respuesta. No creo que la haya. Ahora que Vázquez quiere lavar la cara de este Ayuntamiento, dudo que agilice estos informes. Como todo esto me huele a una podredumbre espantosa, es por lo que os pregunto si retomamos o seguimos felices en la ignorancia.

lunes, 13 de agosto de 2012

¿Quién nos informa?

Hoy veo en el periódico El Adelantado que el Alcalde de Torrecaballeros ha sido nuevamente castigado por la oposición IPT y PSOE al no aprobar con su voto en contra los presupuestos. Según el citado periódico, éstos piden crear una partida de 3.000 euros de asignación a los partidos. Lo que no cuenta este diario es que esa cantidad no era esa, sino 1 euro, simbólico, que esa partida está reconocida por ley, y que el propósito es hacer constancia de la presencia de la oposición en el trabajo del municipio. El principal punto de desacuerdo fue la partida muchísimo más elevada que esos 3.000 euros destinada al pago del Arquitecto Municipal y que el diario no cuenta. Para mi está claro: Serafín se enfada y le dice al partido que publique en el Adelantado una nota de prensa con las mentirijillas que se inventa. Lo que tampoco cuenta el Alcalde es que al no cumplir el objetivo de estabilidad presupuestaria, el Ayuntamiento va a ser intervenido y tutelado por el Ministerio de Hacienda, o que no se sabe por qué no está terminado el Edificio de Usos Múltiples, (para eso se está pagando el préstamo millonario), o lo que nos cuesta la Guardería que sólo usan poco más de un tercio de niños de su capacidad y que están pagando todos los vecinos y un largo etcétera. Aunque sea una pedantería, esta información recuerda tiempos pasados, pero es lo que tenemos en esta bendita provincia.

miércoles, 1 de agosto de 2012

Nuevo valor catastral

Se han enviado las nuevas valoraciones catastrales a los propietarios de bienes inmuebles de Torrecaballeros, de modo que entrando en  la Sede Electrónica del Catastro o en el Ayuntamiento de Torrecaballeros con la carta en la que figura la clave de acceso, se recibe la notificación. Mi opinión es que ya puestos, podían haber enviado la valoración en la misma carta, pero en fin, ya conocemos el Catastro. Aconsejo que reviséis vuestra valoración, porque puede tener algún error, para lo que una vez que os descarguéis la valoración, reviséis las unidades con su clave, superficie, destino, tipología, etc. Para ello, os paso este enlace: http://www.catastro.meh.es/documentos/MANUALOPERATIVO.PDF en el que figuran los criterios de valoración y qué significa cada clave. Si alguien necesita alguna ayuda, publicad un comentario, puede que entre todos podamos resolverla.

jueves, 12 de julio de 2012

Pleno Ordinario Julio 2012

Como comentaba alguien hoy en el blog, ya no queda ilusión. Después de oír ayer que el Gobierno decide reducir el número de concejales, como si eso fuera la solución del problema, o que nuestro Alcalde a pesar de ser aprobada por mayoría, decide rechazar la moción de la oposición para prescindir del Arquitecto (no olvidemos que es concejal del PP en el Ayuntamiento de Villarcayo -Burgos-), y aunque no tengan nada que ver ambas cosas, uno ya no tiene esperanza en el sistema político español, así que creo que es mejor vivir en la ignorancia. Unos porque nos hundieron económicamente según dicen, y los otros porque son tan malos que sólo piensan en evitar la bancarrota a costa de los demás y salvarse a si mismos, creo que hemos llegado a un estado tan caótico que  dudo que esto tenga solución, así que no perdamos más el tiempo. Salud para todos. Por cierto, están deshabilitados los comentarios en el blog, no vale la pena calentarse más la cabeza, hay que vivir felices en la ignorancia.

jueves, 14 de junio de 2012

Pleno ordinario junio 2012


Una hora y veinte minutos de pleno, que comienza por aprobación por unanimidad del acta anterior con correcciones de cifras que lee el Alcalde. El punto número 2, mociones.
Moción presentada por PSOE instando a la Junta a que habilite en los presupuestos de 2012 subvención para la contratación de desempleados en el ámbito de colaboración con las Corporaciones Locales. Se aprueba por unanimidad.
Moción presentada por PSOE, para que el Ayuntamiento de traslado al Gobierno de la Nación el rechazo al Proyecto de Racionalización del número de Ayuntamientos del Programa Nacional de Reformas 2012, salvo las fusiones, agrupaciones o supresiones por iniciativa propia, rechazando la asfixia económica de los Ayuntamientos como instrumento condicionante de estos procesos. Se aprueba por unanimidad
Moción presentada por PSOE, instando al Gobierno de España a incrementar la partida presupuestaria referente a los Planes Provinciales de cooperación, para que se mantenga el mismo importe que el año 2011 en la aportación del Estado a la cooperación económica local. Así mismo, a favorecer el mantenimiento de la población de los pequeños municipios asegurando infraestructuras y servicios, a fomentar la mejora de la actividad económica de los pequeños municipios, y dar traslado del acuerdo plenario al Gobierno de la Nación, a los Grupos Parlamentarios del Senado y a la Federación Española de Municipios y Provincias. Se aprueba por unanimidad
Moción presentada por IPT solicitando al Ayuntamiento que modifique el sistema de cobro de tasas de basuras a restaurantes, que en la actualidad es por metros cuadrados de edificio, para cambiarlo a cobro por ocupación de espacio destinado a clientes, es decir, por unidad de cliente, no por volumen de edificio. Advierten que ha sido aprobada por la asamblea de empresarios de Torrecaballeros. Interviene el Alcalde para advertir que puede ser nulo de pleno derecho. La modificación ha de tener un estudio económico, y aunque está de acuerdo con el cambio, no lo está con la forma (dice el Alcalde). Advirtió que en la Asamblea General del Consorcio, se aprobó la repercusión de la parte correspondiente a los residuos que no van a la planta de Los Huertos, que ahora paga el Consorcio y que a partir de julio lo harán las entidades consorciadas, por lo que habrá que modificar las tasas. Pide retirar la moción. Después de una votación que aprueba la moción, se decide retirar por evitar un error de forma.
Se pasa a la lectura de los decretos por parte de la Secretaria.
A continuación, Tamayo comienza la lectura de la exposición de motivos de una moción relativa al Arquitecto Municipal. El alcalde interrumpe para comentar que previamente hay que votar su urgencia. Continúa Tamayo presentando los motivos de la moción, tras lo que el Alcalde contesta que no la cree necesaria y que hay que estudiarlo. Se somete a votación y se aprueba la urgencia por 5F 4C. Pasa a leerla.
Moción presentada por PSOE. En la exposición de motivos, comienza  por el informe de la Comisión Territorial de Urbanismo de la Junta por el que se exige Estudio de Detalle para la aprobación de la inscripción UA1 de Torrecaballeros en el Registro de Urbanismo de Castilla y León. Al no estar nuestras Normas Urbanísticas adaptadas a las DOTSE, no se puede aprobar ni planeamiento general ni de desarrollo: Planes Parciales, Estudios de Detalle o Planes Especiales, hasta que no esté aprobada la adaptación. Tras exponer los perjuicios a particulares y Ayuntamiento, recuerda al Alcalde que el Grupo Municipal Socialista ya le preguntó por la adaptación en anteriores plenos, y responsabiliza de esta circunstancia al Arquitecto Municipal, como también añaden, que en anteriores plenos mostraron la falta absoluta de confianza en D. José Mª Carpintero Peña por otras actuaciones denunciadas.
Propone el Grupo Municipal Socialista la rescisión del contrato de prestación de servicios de Arquitecto Municipal a D. José María Carpintero Peña, y que se inicie de forma inmediata la adaptación de las Normas a las Dotse.
El Alcalde contesta diciendo que la oposición no colabora con el equipo de gobierno. Que el Ayuntamiento solicitó subvención para la adaptación, sin contestación hasta el momento. Serafín dice que la moción tiene carácter malintencionado, confundiendo a los vecinos, y no puede invadir otras competencias y se intenta desacreditar a una persona. Solicita su retirada. Se vota y aprueba la moción por 5F 4C.
Punto 4 Ruegos y preguntas: el Alcalde comienza respondiendo a las formuladas por Mercedes en el anterior pleno. Respecto al control de acceso a información mediante firma de todos los concejales o sólo a ella, responde que a partir de su acusación, si. (Por lo tanto deduzco que hasta entonces sólo a ella). Respecto a la pregunta sobre funcionamiento de la depuradora, contesta que lo que marca Confederación. Respecto a cuánto tiempo ha estado sin funcionar, contesta que nunca, sólo que no ha estado al 100%, y respecto a los vertidos, que está a la espera de los resultados de los análisis.
Pasa el turno a las respuestas de las preguntas de Psoe. Dice que tras cuatro folios o dos y medio de introducción en su pregunta acerca del beneficio de tenerle como Alcalde, los vecinos han valorado mi cargo (dice Serafín). Le dice a Tamayo que entenderá que los actos se complican con un pleno mensual y que estrangula el funcionamiento municipal. Dice que Tamayo engaña en cuanto al informe técnico del edificio de usos múltiples, comparando el informe del Arquitecto con la opinión de un jubilado de banca.  Sigue por los presupuestos. Dice Serafín que 2011 fue especial por las subvenciones, que Tamayo no acepta cargos y que sólo hace aportaciones destructivas. Continúa diciendo que a Tamayo no le importa Torrecaballeros, sólo quiere una plataforma que le impulse en su partido. Le sugiere que presente una moción de censura.
Contesta Tamayo. Le dice que ha esperado su llamada y no sabe a qué viene todo esto. Insiste en que deben ponerse a trabajar juntos y Serafín lo rechaza. Dice que hay dos presupuestos, con sus datos (Tamayo) déficit, y con los de Serafín superávit. No nos podemos endeudar más, y no vamos a hacer más obras faraónicas como la guardería con la que se hace propaganda en La Granja. Le pide a Serafín que no venga el Consejero a reírse de  nosotros cuando la inauguren. Sus votos nos han costado más de un millón de euros. Le recuerda la suciedad del pueblo, con hierba alta en las aceras y que sólo se necesita voluntad para limpiarlas. Propone señalizar y publicitar la cultura gastronómica sugiriendo una campaña que se llame ruta del cordero y que empiece en nuestro pueblo con la colaboración de los otros pueblos cercanos, pero para todo ello se necesita cerrar los presupuestos. Finalmente propone una única pregunta: llámenos para hacer el presupuesto y las propuestas.
Pasa el turno a Fidel. Dice que ahora que tenemos una pareja de albañiles eficientes, se puede adecentar el antiguo cementerio, y colocar una puerta. La vista es lamentable. Contesta Serafín que es del Obispado. Pregunta por el contrato de recogida de residuos y que lo saque a concurso. Dice no estar de acuerdo con las tasas de basuras y transmite el malestar de las pequeñas empresas. Ya se lo recordó en 2007 cuando era presidente de los empresarios. A este pueblo se le conoce por la gastronomía y mantiene su estatus gracias a ello y no ha hecho nada por ella. Ha demostrado desidia y alevosía, no ha desarrollado la moción que presentamos y parece no importarle mucho. Debería sentirse orgulloso de nuestra gastronomía. El 90% viene a nuestro pueblo por ella. No ha puesto en marcha la mesa de trabajo. No doy discursos, sólo quiero que el pueblo salga adelante. Si tan seguro está, Sr Alcalde, preséntenos una moción de confianza. Si ve usted que no puede resolver, renuncie, deje el cargo a alguien, y la moción de censura, sabe que no tiene la mayoría, y se puede presentar cuando lo creamos, no cuando usted lo diga.
Pasa el turno a Mercedes, quien recuerda que el Alcalde en el pleno de mayo le dijo que si no están de acuerdo en la gestión del  Ayuntamiento presenten una moción. Personalmente le diré que falta transparencia, efectividad, y a veces pienso que también honestidad, dice Mercedes. No tengo interés en regir este Ayuntamiento, y no pienso ponerle una moción por ocupar su puesto, me conformo con que justifique el dinero que debe este Ayuntamiento ante el pueblo y si fuera necesario ante el juez o ante el fiscal anticorrupción. Vuelve a preguntar por qué no se nos dieron a conocer las alegaciones de la UA1, ya que el Alcalde contesta lo que le apetece pero no lo que pregunto. Respecto a la misma UA1, ¿se convocó a este Ayuntamiento a la reunión de la Junta de Compensación del pasado 1 de junio?.
A continuación pregunta por la puerta de la fuente que abastecía a la Aldehuela, y que dada la cercanía del parque, su falta puede suponer un peligro. Sugiere dotarla de protección.
Anoche pasé por la calle del Roble, y la señal de no aparcar cuyo peligro advertí en el pleno de abril, sigue en el mismo sitio. ¿Qué razones hay para considerar su cambio a un lugar visible?.
Sobre las quejas de buen número de vecinos que puse en su conocimiento respecto a la limpieza de las calles, me contesta que no se han recibido quejas. Mercedes le recuerda que un concejal es portavoz de los vecinos, pero que si lo prefiere, les dirá que personalmente presenten sus quejas, pero luego no se queje de que no tiene tiempo o que es mucho trabajo.
Advierte de la falta de limpieza en varias zonas que enumera: zona deportiva, Calle Rinconada, etc, así como que la hierba segada en estas zonas queda sin recoger. Pregunta por los criterios de actuación en este tema.
Pregunta si tiene el Ayuntamiento algún programa para la limpieza de calles como ella misma propuso, y si no, ¿para cuándo?.
Respecto a los lodos de la depuradora, la contestación del Alcalde es ambigua y sin respuesta, lo que obliga a insistir, perdiendo tiempo, claridad y eficacia.. Pregunta Mercedes ¿a qué se refiere con gestión correcta?¿qué se hace con los lodos?.
Ante las reformas del PP sobre ayuntamientos, su funcionamiento y competencias, en las reuniones que han mantenido, ¿qué diseño de ayuntamiento le corresponde a Torrecaballeros y qué competencias nos dejan?.
Finalmente advierte de las convocatorias de subvenciones para entidades locales publicadas hoy en el BOP.

domingo, 3 de junio de 2012

Congreso del PP

Pues eso, lo de ayer, que en la propia página del PP se anunciaba como presentación a los ciudadanos de las nuevas reformas del Gobierno, fue un mini congreso del partido en el pueblo. Salvo Beatriz Escudero, estuvo toda la cúpula. Parecía un Consejo de Caja Segovia si no fuera porque faltaba Atilano. Uno por uno de los que formaban el estrado salvo Serafín, fueron explicando los ajustes necesarios tras la gestión de los demonios socialistas, para terminar con la intervención de Francisco Vázquez, que muy nervioso, trabándosele la lengua y con la vena hinchada, decía reiteradamente que todos los socialistas deberían pedir perdón. Nunca entendí que este señor fuera portavoz en las Cortes, y ahora menos. Cuando uno se altera tanto, pierde gran parte de la credibilidad. Y yo que iba con mi documentación para exponer un par de dudas, con una sala repleta de alcaldes del partido, me sentí en una jaula de leones hambrientos y con un bocadillo de chorizo entre las manos. De todos modos no dieron tiempo ni siquiera a hacer la más mínima pregunta, porque se levantaron cuando terminaron el discurso sin siquiera dar por terminada la sesión. Pero como no me puedo quedar callado, fui con mi bocadillo a enseñárselo a Francisco Vázquez. Tras explicarle que no represento a ningún partido político, y que mi educación me impide interrumpir y montar ningún follón y menos en este tipo de actos, le dije que no hay que mirar tan lejos. Las cuentas del Estado empiezan en los municipios, y que me resulta paradójico que si tanto han hablado de mentiras, despilfarro y endeudamiento socialista, ¿cómo vienen a presentar el programa a un ayuntamiento del PP, con una deuda millonaria generada por proyectos innecesarios, suplantando algunos la iniciativa privada (guardería)?. ¿Eso también es culpa de la herencia recibida?. Me contestó que no tenía ni idea de la deuda de Torrecaballeros, aunque supongo que me estaría dando una palmadita y diciendo vale majete, campeón.Y no me dio tiempo a contar nada de lo del  aumento de plantilla de Confianza y funcionarios de la Diputación, a pesar de que Santamaría dijo que él había dado clase a 40 alumnos por aula y no pasaba nada por reducir personal en Educación.  Asistir a este tipo de actos, entre los que no faltaban los nuevos cargos de Confianza de la Diputación, y viendo el personal que tenemos por dirigentes, creo que ya he perdido toda la esperanza en el futuro del país. La pena es que no hay alternativa política hoy por hoy así que lo de la posible intervención total del país sería lo mejor que nos puede pasar, aunque en mis momentos optimistas vuelvo a pensar en la plataforma ciudadana, pero ya se me pasará.

martes, 29 de mayo de 2012

Visita del PP a Torrecaballeros

Según cita elacueducto punto com, la cúpula del PP provincial, - y según dice Miguel Ángel de Vicente, del pueblo de al lado-, desmontará en estas sesiones las mentiras socialistas. La primera sesión de las tres previstas, será en Torrecaballeros el próximo sábado 2 de junio a las 21:00 en el Ayuntamiento. En los eventos intervendrán cargos del PP, no especificando, aunque estaría muy bien que vinieran Vázquez y Escudero. Por lo que leo, a Vázquez le han dicho que diga que los dirigentes del PSOE están llevando a cabo una oposición destructiva y basada en engaños. ¿Os suena?, también dice que las reformas son necesarias para solucionar la nefasta herencia que dejaron los socialistas. No dice nada de Bankia, pero ¿hablarán de ello?. A lo mejor nos explican los 2,34 millones de Euros de 2011 y los 1,2 por dimitir que se lleva Rato y nos convencen.

viernes, 25 de mayo de 2012

RPT Diputación

Hoy 25 de Mayo sale publicada en el Boletín Oficial de la Provincia de Segovia la relación de puestos de trabajo de la Diputación Provincial aprobado por Francisco Vázquez. Aumenta el número de puestos de Personal de Confianza, es decir, personal al que colocan en la Administración sin ninguna oposición, mérito, publicidad, etc. Vuelvo a insistir en la indecencia de suprimir profesorado de nuestros hijos, o recortes en sanidad para hacer hueco a los anteriormente citados. ¿Es, o no es para avergonzarse de la clase política?. Definitivamente esto no tiene futuro.

viernes, 11 de mayo de 2012

Pleno mayo segunda parte


Pasa el turno al portavoz del Psoe. A Tamayo le resulta asombroso que el Alcalde diga que el número de preguntas es excesivo, y continúa diciendo que serían menos si no hubiera tanta desinformación y si el Alcalde fuera más accesible. Así mismo se pregunta si respuestas si/no, no/si, paralizan el trabajo, además, dice,  las preguntas son dirigidas a usted, no a los empleados. La falta de tiempo no es excusa puesto que fue Vd quien propuso este sistema. Sólo hacemos preguntas importantes. Cualquier afirmación que este grupo Socialista hace, va acompañada de documentación, y como ejemplo, en once preguntas cortas sobre cuatro  temas, han ido precedidas de seis folios de argumentos con datos, actas, certificaciones que avalan lo que afirmo. Es inaudito decir que no argumento lo que digo, y menos en documento público. En cuanto a la afirmación de que alguien le está engañando, Sr. Alcalde, le recuerdo la reunión a la que Vd. no acudió, sobre cumplimiento de la normativa de seguridad en el edificio de Usos Múltiples con el Arquitecto Municipal. Le transfirió una información equivocada, le engañó, y no quedó probado el cumplimiento de la misma.
Como Vd. sabe, en la reunión del 9 de abril, vimos el borrador de los presupuestos y le expliqué con datos e informes, todo ello en presencia también del portavoz de IPT, remitiéndole la información por mail, que ahora dice que no recibió. Son cifras del Ayuntamiento, con un error en una suma que entonces advertimos y que corregí. ¿Cómo pone en duda lo que ambos vimos en mi ordenador?. Sospecho que ni usted, Sr. Alcalde ni sus concejales hayan redactado los escritos que nos leen.
Sólo tengo una única pregunta. Hace un año que fue elegido Alcalde por un error y no lo cuestionamos. Está en precario, tiene un afán de desprecio de la ayuda, nos oculta información, no da explicaciones y contesta con si/no, cuando a nosotros nos exige los argumentos que usted no aporta. Tiene usted fe ciega en el Arquitecto, pero con la nueva reforma laboral que ha aprobado el PP será más fácil prescindir de sus servicios. El PP tiene previsto eliminar Ayuntamientos y Mancomunidades, usted ha asistido a reuniones con sus comilitantes y no nos ha informado de ello,  le ofrecemos la mano y la rechaza, si le viene bien, va al pleno, si no, no, ha convocado este pleno sin convocar la junta de portavoces, ha gastado más de un millón doscientos mil euros no justificados cuando uno ve el pueblo. Los hechos demuestran una falta de interés. La pregunta es: ¿qué gana Torrecaballeros teniéndole a usted de Alcalde?, y por favor, argumente su respuesta.

jueves, 10 de mayo de 2012

Pleno ordinario de mayo primera parte


Una hora y cincuenta minutos de pleno, que empieza a ser cansino por la sensación de estar pasando un mero trámite leyendo papeles. Lo típico, punto 1 aprobación de acta anterior,  punto 2, informes de la Alcaldía. El Alcalde lee lo descrito por Manzano como asistente a la reunión del Parque de Guadarrama, en la que se trató: la constitución de la junta, régimen de funcionamiento, nombramiento del Conservador del Parque, situación, presupuesto, que aún no hay, adecuación Paisajística, e intervención de un vecino de Torrecaballeros, J.L. Alcalde, que pide que se olviden del proyecto Parque de Guadarrama. Pregunta Tamayo cuantos municipios forman el Parque. Responde: 35.
Punto 3.- Mociones. Tamayo lee la primera presentada por el Grupo PSOE: Para solicitar la derogación del RDL 16/2012 para garantizar la sostenibilidad del Sistema Nacional de Salud. Lee la exposición de motivos, e instan al Ayuntamiento a que solicite su derogación  y que el Gobierno dialogue con las fuerzas políticas y  agentes sociales para alcanzar un acuerdo. Interviene Mercedes para comentar que está de acuerdo con que exista un control, pero no lo está con la forma de gestión del RD. Serafín lee un texto justificando las medidas, motivadas por una desviación del déficit (al que él ha contribuido generosamente con nuestro endeudamiento, nota mía), el compromiso con Europa, para evitar una posible intervención. No será plato de gusto para el PP, dice, pero este no es el foro de discusión, y que lo único que pretende el PSOE es su desgaste, aprovechando para felicitar a Tamayo por su nombramiento en el partido, a la vez que le pide que deje sus intereses partidistas. Se aprueba por 5 F, 4 A.
La segunda moción, pide la derogación del RDL 14/2012 de racionalización en el gasto público en el ámbito educativo. Tamayo la expone, y solicita la derogación y el diálogo. Mercedes interviene en su nombre, señalando que la enseñanza ha sido su vida, y comenta su desacuerdo al citar que los incrementos de tasas son una forma de vetar la educación a los menos privilegiados, y la difícil gestión de las bajas. Se aprueba por 5F, 4 A.
La tercera moción del PSOE, pide instar a la Junta para que apruebe la convocatoria de subvenciones para ayuntamientos y mancomunidades. Tamayo la expone y responde Serafín que la convocatoria no se puede elaborar hasta que no estén elaborados los presupuestos de la Junta, por lo que es una propuesta estéril y no procede. Tamayo advierte que si la Junta no ha hecho los presupuestos es porque lo que pretende es prorrogarlos. Se vota dos veces al resultar en ambas 4F, 4C y 1 A, siendo denegado por el voto de calidad del Alcalde.
La cuarta moción, pide la convocatoria urgente para convocar la comisión especial de cuentas. Tamayo la expone y Mercedes interviene para decir que dada la situación, los grupos han de trabajar conjuntamente. Serafín interviene para decir que los argumentos no son ciertos, negando que Tamayo le enviara ningún dato. Los datos de Serafín demuestran superávit, y detectan un error aritmético en las cuentas de Tamayo. Solicita la retirada de la moción. Tamayo le responde que le envió por mail los datos corregidos, y que ambos los compararon y quedaron aclarados. Serafín responde que puede que lo tenga como spam. Se aprueba la moción por 5F, 4 A.
Punto 4 Ruegos y preguntas.
Comienza el Alcalde respondiendo las preguntas del anterior pleno. Lee las subvenciones solicitadas y las concedidas o no, y se refiere al informe de Catastro que el Arquitecto Municipal envió con datos contrarios a lo acordado, dice que un error lo tiene cualquiera y que lo transforma en delito, para lo que le insta a que lo presente en el Juzgado. Respecto al pago a los deudores, Serafín le pregunta a Tamayo dónde quiere llegar, su discurso es malintencionado, y en relación al pago de gasoil, el Alcalde no ha tenido queja del interesado. Respecto a las quemas del material junto a la depuradora, contesta que se ha pedido una trituradora y permiso a Medio Ambiente para la quema controlada.
En el turno de preguntas, Fidel recuerda que en noviembre pasado se aprobó la moción de IPT para la modificación de tasas, sin que se sepa nada hasta hoy. ¿Para cuándo lo va a dejar?. (Nota mía, a esto ya le respondo yo lo que va a decir Serafín: cuando ustedes la elaboren). Fidel pregunta si es posible sacar la subasta del quiosco cuanto antes. Pasa el turno a Mercedes que advierte del deterioro del firme de la carretera de La Granja (nota mia: la pasada semana lo bacheó la Diputación.) y pregunta respecto al control de su acceso a la información, pidiendo modificar la pregunta hecha hace dos plenos: ¿se les pide a los otros miembros de la corporación que firmen la hora de la entrada y salida?. Pregunta por los vertidos de la depuradora y los problemas de reparación de la conducción de oxigenación del reactor biológico, que provoca el vertido sin depurar. También pide que el PP matice el texto en el que dicen que hacemos un número desproporcionado de preguntas que provocan la paralización del Ayuntamiento. ¿cuál es ese número, 1, 2, ninguna?. Duda que respuestas monosilábicas paralicen el trabajo del equipo de gobierno y pone varios ejemplos. Dice que las preguntas que hace son las necesarias e importantes, y le piden en el pueblo y que no viene aquí a pasar el tiempo.  Advierte de los problemas que tiene para acceder a la información, además de la prohibición de acceso sin permiso del Alcalde.

jueves, 3 de mayo de 2012

Así nos van a sacar de la crisis

Hace unos meses, concretamente el 22 de febrero, leía en el Bop de Segovia, el nombramiento como Personal de Confianza, de M.A. Hernández Tortajada, con el cargo de Asesor-Gestor de Proyectos y Programas del Servicio de Promoción Económica de la Diputación ( difícil de recordar y que no se muy bien qué será). Pero buscando un poco más, veo que no es el único nombramiento desde que Francisco Vázquez ocupa la presidencia de la Diputación. Hasta once puestos de Confianza ha nombrado, además de los puestos correspondientes de Libre Designación. Parece hacer creer con este criterio, que entre los más de 630 empleados de la Diputación no hay gente suficientemente preparada para ejercer estas labores. Hace tiempo, un comentario del blog pedía retomar la formación de una plataforma ciudadana, idea que me parece estupenda, y que se debe preparar si queremos que esto cambie.
Lo que me parece un insulto es que nos vendan que hay que reducir personal en Sanidad y en la Educación de nuestros hijos, para contratar personal de Confianza. ¿Hasta dónde vamos a llegar?.

viernes, 27 de abril de 2012

Coto de caza

Tamayo me ha pasado esta información que aparece en el Boletín. Me dice que Serafín no les ha comentado nada, ni los motivos de la ampliación, ni la superficie que se amplia, ni dónde se altera, ni repercusiones de este cambio.
BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE SEGOVIA
ANUNCIO DE INFORMACION PUBLICA DE EXPEDIENTE DEL PROCEDIMIENTO
DE AMPLIACION DEL COTO DE CAZA SG-10392 En este Servicio Territorial se encuentra en tramitación expediente de la Ampliación del Coto Privadode Caza SG-10392, denominado Torrecaballeros, iniciado a instancia de Ayto. Torrecaballeros.El objeto del referido expediente es el procedimiento de Ampliación del coto de caza situado en los términos municipales de Torrecaballeros, Basardilla, en la provincia de Segovia, con una superficiede 1.084,74 hectáreas.
Lo que se hace público, de conformidad con lo establecido en el artículo 19 del Decreto 83/1 998,
de 30 de abril, por el que se desarrolla reglamentariamente el Título IV “De los terrenos”, de la Ley4/1996, de 12 de julio, de Caza de Castilla y León, haciendo constar que el referido expediente se encontrará a disposición de cualquier persona que desee examinarlo y, en su caso, formular alegaciones durante el plazo de veinte días hábiles desde el día siguiente al de la publicación del presente anuncio, en las Oficinas del Servicio Territorial de Medio Ambiente (Sección de Vida Silvestre), C/ Reina Doña Juana, 5 - 40001, Segovia, durante el horario de atención al público (9 a 14 horas, de lunes a viernes)
En Segovia, a 29 de marzo del 2012.— El /La Jefe del Servicio Territorial de Medio Ambiente de
Segovia, Mª Teresa Borregón Carretero.

jueves, 12 de abril de 2012

Pleno ordinario abril 2012 parte II

A continuación, Manzano lee las respuestas a las preguntas de Tamayo, quien advierte que con este nuevo sistema de funcionamiento no se siente contestado. En cuanto a la primera pregunta ¿cuándo piensa convocar reuniones?, respuesta: cuando tenga documentación y cuando pueda. Pregunta 2: convocatoria a reuniones sin “a ver si acabamos que me tengo que ir”… Respuesta: si. Pregunta 3: en el pleno de 14 de septiembre se hace referencia a las facturas 54/2011 y 74/2011 sin pagar, ¿ha recibido comunicación de la Junta sobre el retraso en el pago? R: no, ¿le han comunicado por qué no se abona? R: no, ¿ha hecho reclamación el Ayto? R: no. ¿Han explicado causas de no abono? R: no. ¿Por qué no informó? R: porque estaba en tramitación. ¿por qué no cumple la periodicidad en convocar las comisiones de Cuentas, Hacienda Patrimonio? R: porque no tiene disponibilidad ni hay asuntos a tratar. Pregunta siguiente, edificio usos múltiples: decreto 124/2011 pago correspondiente a certificación, ¿se ha pagado? R: si, ¿se ha recibido subvención?. R: si. Pregunta: el Ayto prefiere devolver recibos a proveedores, como el gasoil, antes que reclamar a la Junta el pago. Esto genera gastos que no cubre el Ayto por falta de partida presupuestaria. ¿Sabía de la devolución de recibos y sus costes? R: si. ¿Por qué no avisaron a proveedor? R: porque la falta de liquidez del Ayto fue de manera inesperada. Pregunta respecto al incumplimiento de la normativa de seguridad en el edificio de usos múltiples y la peculiar interpretación del Arquitecto munic. ¿Quién ha informado? R: Yo informé al pleno del informe del Arquitecto. ¿es cierto que no cumple la normativa de seguridad? R: el cumplimiento se deriva del informe del técnico. Usted (Tamayo) no presenta un informe contrario.

Continúa respondiendo a Gonzalo. Respecto al derribo de edificios municipales en ruina, responde que figurará en el presupuesto de 2012. Respecto a la barrera de los Linarones R: está pendiente de presupuesto y acondicionamiento del acceso. Pregunta derroche de luz en Sombarrio R: se han colocado farolas con sistema de ahorro y desconectado otras. Pregunta arquetas de los Berrocales R: si. Pregunta fuente Aldehuela y luz R: propone habilitar una partida para las farolas.

Seguidamente interviene Fidel pidiendo que los concejales del PP muestren su respeto cuando intervengan en el pleno los concejales de la oposición, en relación al pleno anterior. Respecto a lo sucedido hoy, demuestra una actitud de irresponsabilidad y desprecio a la oposición, a los asistentes y al pueblo. No vamos a contestar, pero nos reuniremos para tomar acciones. Esta forma de desarrollo de los plenos es absurda, es un pleno de sordos.

A continuación interviene Mercedes, y respecto a la modificación de la fecha del pleno de enero, dice que según el Art. 80 del ROF, corresponde al Alcalde convocar los plenos, pero que la periodicidad es competencia del pleno. La excusa de las vacaciones de la Secretaria es poco seria y es él el jefe del personal y quien debe organizar sus vacaciones. Esto demuestra falta de talante democrático que recuerda tiempos pasados. Está estudiando la normativa de purines y respecto al incumplimiento al derecho de información, dice que sólo quiere información, no entorpecer, que conociendo la organización del archivo, es suficiente por si misma. Propone la programación organizada para la limpieza de las calles y advierte de la mala ubicación de la señal de prohibido aparcar en la C/ Roble, en la esquina de Casa Felipe, con el peligro que supone, proponiendo su cambio.

Pregunta por el traslado de los lodos de la depuradora que de cara al verano pueden suponer un riesgo higiénico para personas y ganado.

Mercedes dice que la pasada semana recibió una carta de dos personas de este pueblo con propiedades en la UA1, que presentaron alegaciones que pedían que se enviara comunicación a los miembros de la corporación. Dice que no ha recibido nada. Pregunta por qué se ha ocultado?, ¿por qué no nos lo ha enviado?. Usted pide a los demás lo que no da. Duele perder la mayoría absoluta.

Pide que se acondicione el muro de la piscina que está afectado por el desvío de la cacera y que el agua puede descalzar el muro.

Continúa citando el BOP de 23 de marzo, ayudas para obras urgentes. ¿va a valorar junto con la oposición sus bases para acceder a ellas?, si no, ¿por qué?.

Pasa el turno a Tamayo.

Lamenta que no esté el Alcalde, pero por motivos laborales tiene derecho a libranza. Dice no sorprenderse de las respuestas, y que cada vez que pregunta por la Comisión de Cuentas, la subordina a cualquier otra, diciendo que no hay asuntos que tratar. El Alcalde no se mueve ágilmente con los números y los interpreta erráticamente

En el capítulo 4 de los pres. de 2011, hay pendiente de recibir el 87% de las subvenciones 515.000 euros. En el capítulo 7, faltan de recibir otros 110.285 euros de subv. . En el mismo c. 7, de los 160.000 de subv. de la Diputación, se han recibido 0. En resumen, de 1.260.000 sólo se han recibido 516.000, el resto es puro humo. Pero los gastos sí, por lo que recurre a un préstamo por más de 1.200.000 de sus anteriores mandatos. El PSOE tiende la mano para la elaboración de los presupuestos, y le pide que constate las cifras que le doy. Tamayo pide:1 que se detallen las subvenciones de Junta y Diputación, 2, si están concedidas y de lo contrario, las razones de su denegación, y 3, si ha reclamado a sus presidentes la cantidad.

El pasado 3 de enero, se reunieron los portavoces, el Arquitecto, y el Teniente de Alcalde, respecto al informe enviado a Catastro. Se tomaron acuerdos en cada punto, quedando pendientes de un nuevo informe. El 21 del mes pasado, a la vista del informe final enviado a Catastro, en los puntos 3 y 8, que se determinó NO incluir en suelo urbano, aparece como SI incluidos en S.U. La respuesta del Arquitecto fue: equivocación. Tamayo dice que es insólito, pues el NO aparecía resaltado en los acuerdos de la reunión previa. Tamayo dice no admitir un error, que ofende a la inteligencia y no lo quiere atribuir a mala intención, pero se trata de un posible delito de falsedad en documento público que puede implicar prisión e inhabilitación. Quiere pensar que es una negligencia grave del Arquitecto y de quien lo ha remitido. Pide que se informe una segunda vez contrariamente, y pide una medida disciplinaria.

Continúa expresando que en el pleno anterior, celebrado un día antes de acabar el plazo para el plan de proveedores, preguntó (Tamayo) si había deudas, a lo que el Alcalde contestó que no lo sabía, cuando ya estaba elaborada la documentación para pedir 300.000 eu. lo que supone ocultación de información y datos contables, que de estar en ese momento en vigor la Ley de Transparencia ahora en tramitación, hubiera sido delito, por lo que puede sentirse afortunado. Consejo: cambie de actitud, sólo oculta quien tiene algo que ocultar. Pregunta: ¿Motivos de la ocultación? ¿Oculta información a los vecinos?, ¿Nos cree necios a los concejales?.

Continúa advirtiendo que el Ayto está devolviendo recibos de la gasolinera de un vecino nuestro desde hace más de tres meses por valor de más de 4.000 eu No tiene justificación, cuando hace más de un mes que ha recibido la cantidad para pagarle. Este vecino debe vender más de 250.000 litros de combustible para el equivalente en margen de esos 4.000 trabajando sin cobrar. Tamayo pregunta ¿por qué paga antes facturas de trabajos con deficiencias a gente de fuera del pueblo?, ¿le consta el perjuicio que está haciendo a esta familia?, ¿así mira por los intereses de nuestros vecinos?, ¿por qué no se pagó?. Mande liquidar estas deudas.

Pasa el turno a Gonzalo, quien pregunta si se piensa hacer algo con los desperdicios que se acumulan desde hace más de dos años a la puerta de la depuradora y que pueden provocar un incendio de consecuencias desastrosas. ¿Se va a hacer algo pronto?. Esto ya se trató en anteriores plenos.

Finalmente, el equipo de gobierno, del PP, lee unas manifestaciones.

Dice que el apartado de ruegos y preguntas es un derecho de los concejales, sin embargo, el número desproporcionado de las mismas, supone mucho trabajo, por lo que rogamos que las preguntas sean pocas e importantes, las otras se pueden hacer en reuniones informativas. Continúa diciendo que cualquier juicio de valor deberá ir acompañado de documentación que justifique que lo que dicen es cierto. Se realizan afirmaciones sin datos objetivos. Demuestran actitud no colaboradora y deslealtad. Quieren generar desconfianza y obstrucción. Ponen el ejemplo del PSOE, cuando dice que alguien les está engañando, que dista de la realidad. Así mismo, cuando dice que hay una diferencia de datos de 120.000 eu en los presupuestos. Pregunta PP: ¿quén ha realizado ese estudio?, de ello no tenemos sus datos, ni existen. Acepten nuestra invitación a colaborar y a dejar el enfrentamiento.

Finalmente, Mercedes dice que han votado las dos actas juntas, de los plenos anteriores. La secretaria no aclara si debe se así o no, por lo que finalmente deciden que se hagan de forma independiente, puesto que en las sesiones no estuvieron los mismos concejales. Ambas se aprueban, la del 14 de marzo 7F, 1Abs, y la del 30 de marzo, 5F,3Abs.

miércoles, 11 de abril de 2012

Pleno ordinario 11 de abril

Hora y media de pleno con la ausencia del Alcalde por motivos laborales, según comunica Manzano, que preside la sesión.
Primer punto, acta sesión anterior. Fidel comenta un error en el acta, por el que se le cita para el 4 de noviembre de 2011. Manzano deduce un error de fecha. Se aprueba por 7F, 1Abs.
Punto 2, mociones. No hay.
Punto 3, respuesta a las preguntas formuladas por la oposición en el pleno anterior. En este momento, el presidente se levanta y reparte a cada concejal un escrito por el que se les responde a las preguntas respectivas. Entrega una copia a la Secretaria. Mercedes expresa públicamente que no está de acuerdo y a continuación Gonzalo dice que es un desprecio a quien nos ha votado y a los asistentes al pleno. Deciden que se lean las contestaciones. Manzano lee las respuestas a cada concejal. Comienza con las de Fidel.
(Aquí me vais a perdonar, pero no quiero repetir las preguntas del pleno anterior, que lo tenéis en la entrada del anterior pleno, así que trataré de hacerlo esquemáticamente. )
Pregunta 1, tema: Alcalde no contesta a Fidel. Respuesta del Alcalde: ya se le ha contestado. Pregunta2, escritos de responsabilidad del Arquitecto. Respuesta: se ha pedido informe a Diputación, no apoya lo expresado en los escritos de IPT, y el Arquitecto le merece toda confianza. Pregunta 3 Basuras. Respuesta: no sabe. Empezamos cuando usted (Fidel) quiera. Haga las propuestas. (Las preguntas están simplificadas, las respuestas no). Continúa respondiendo a Mercedes:
Pregunta 1: Parque Natural S. Guad. ¿Ha asistido a reuniones? Respuesta: no. Pregunta 2 pasos dados cuotas dehesas, problema de Concentración. R: se solicitó Concentración Parcelaria en el año 1996, teniendo varios contactos sin resultados. Pregunta 3 Animales de compañía Ordenanza. R: hay normativa, no se precisa Ordenanza Municipal, pero si quiere, presente la propuesta. Pregunta 4, convenio Torrecaballitos. R: no hay ayudas públicas. Pregunta 5, purines. R: ya ha sido contestada. Pregunta 6 Ubicación de contadores. R: lo que diga la normativa municipal. Pregunta 7, remolque escenario a la intemperie. R: no hay espacio para guardarlo, está fabricado para soportar el exterior. Pregunta 8, problemas de la depuradora. R: son los normales de una depuradora. Ahora está en reparación la conducción de oxígeno del depurador biológico. Pregunta 9.Vertido. R: no tiene constancia. Si ve vertidos fuera, (Mercedes), dígalo. Pregunta 10, allanado del terreno de la depuradora. R: las obras no están terminadas, si lo requieren, lo retirarán, se ha pedido una prórroga de las obras. Pregunta 11, gastos y participación de otros ayuntamientos con alumnos en Torrecaballeros. Respuestas, por orden: coste: 14000euros/año. No participan otros Aytos. No hay ayudas. Electricidad, 8000 eur./año. Aytos, nada. Ninguna ayuda. Limpieza: no aparece desglosado el coste del colegio. Escuela de música, pagan los alumnos y el Ayto. Ayudas si. Pregunta 12: ¿firman todos los concejales la entrada y salida a la consulta de documentos en el Ayto?. Respuesta: si. A los vecinos el trato es igual de correcto, amable, completo, etc. Pregunta 13 ¿instrucciones para el Equilibrio Presupuestario?. Respuesta: ni partido, ni Diputación influyen. Pregunta 14. ¿La decisión de contestar en el siguiente pleno es personal, partido..?. Respuesta: artículo del ROF.
Queda mucho, pero por motivos deportivos, de momento no puedo seguir. Mañana continúo.